Internacionales

Trump propone reducir drásticamente la admisión de refugiados a 7.500 personas

Yessica Morales 5 de octubre de 2025

La administración del presidente Donald Trump planea reducir el límite anual de admisión de refugiados en Estados Unidos de 125.000 a apenas 7.500 personas, la cifra más baja en la historia del país. La medida, anunciada en una orden ejecutiva, refleja la política migratoria estricta del Gobierno y marca un fuerte contraste con el cupo establecido por el exmandatario Joe Biden.

Este recorte representa una caída de más del 94% en el programa de reasentamiento, reforzando el compromiso de Trump de frenar la inmigración y priorizar deportaciones masivas. La política se enmarca dentro de un paquete de medidas que buscan reducir los flujos migratorios y fortalecer el control en la frontera sur.

Leer Aquí: México impulsa reforma para proteger el agua como bien nacional

El plan también contempla priorizar la admisión de ciertos grupos, incluyendo sudafricanos blancos, a quienes el Gobierno considera víctimas de “discriminación injusta”. Esta decisión genera polémica, al evidenciar un enfoque selectivo que responde a intereses políticos y a la base electoral de la administración.

Un funcionario de la Casa Blanca indicó que las medidas se implementarán tras consultas con el Congreso, aunque la orden ejecutiva del 30 de septiembre ya establece la hoja de ruta. La cifra final de 7.500 refugiados confirma la política restrictiva y represiva del Gobierno, muy por debajo de los 40.000 que se habían barajado en discusiones internas.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo