A las 9:55 de la mañana de este sábado se registró un derrumbe en la pared sur interna del cráter Santiago del volcán Masaya, que provocó una nube de polvo, ceniza y arena dentro del mismo. El INETER informó que la actividad no representa peligro para la población, aunque un equipo de especialistas se dirige al sitio para evaluar las condiciones del cráter.
Nota de Prensa
INSTITUTO NICARAGÜENSE DE ESTUDIOS TERRITORIALES (INETER)
BOLETÍN VOLCÁNICO
VOLCÁN MASAYA
A las 9:55 de la mañana de hoy sábado, se registro un derrumbe en pared sur interna del Cráter Santiago, el desprendimiento y la caída de material levantó polvo, ceniza y arena; cayendo nuevamente dentro del cráter.
Durante este año se han venido registrando de manera esporádicas pequeños derrumbes debido a la inestabilidad en la pared.
Hasta este momento la actividad no implica mayor peligro para la población; sin embargo, considerando la afluencia de visitantes, y para mayor tranquilidad y seguridad, un grupo de especialistas del INETER van en camino al Volcán para valorar In Situ las condiciones del Cráter Santiago.
Los sismogramas, valores RSAM y la salida de gases se encuentran en sus parámetros normales.
VOLCANES: SAN CRISTÓBAL, TELICA, CERRO NEGRO, MOMOTOMBO Y CONCEPCIÓN
Se encuentran en estado de calma relativa.
El INETER continuará dando seguimiento cercano y permanente a todos los volcanes de nuestro país.
