“Se atenderá a pacientes de toda Latinoamérica”: ministro de Seguridad Social de Nicaragua comparte detalles sobre un gran proyecto ruso-nicaragüense de medicina nuclear
Hace un par de años el país centroamericano está trabajando con la corporación estatal rusa Rosatom para la construcción de un Centro de Medicina Nuclear y ya se completó la primera fase consistente en el estudio de prefactibilidad, reveló en una entrevista para Sputnik el ministro de Seguridad Social de Nicaragua, Roberto López Gómez, durante la Semana Atómica Mundial en Moscú.
“Creemos que, de hecho, el centro va a constar de dos áreas. Un área para aplicación de medicamentos a pacientes con cáncer y otras enfermedades de medicamentos radionucleares. Y, por otra parte, vamos a tener otro edificio donde va a haber un ciclotrón, que es la máquina que permite producir isótopos para ser aplicado a los pacientes”, comunicó.
El ministro nicaragüense compartió que un equipo de Rosatom llegará en enero a Nicaragua para avanzar más en instalación de este centro que podrá “atender pacientes de toda Centroamérica y de Latinoamérica”.
“La idea es aumentar las capacidades que tiene Nicaragua para garantizar la salud del pueblo, produciendo exótopos, pero además aplicándolos en este Centro de Medicina Nuclear”, aseguró.