El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Ministerio de Educación, MINED, y el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico, INATEC, participó en el Primer Ciclo de Diálogo CELAC de Educación, realizado el 26 de Septiembre de 2025 en modalidad virtual. Este encuentro, organizado por el Ministerio de Educación de Colombia, reunió a ministros y delegaciones de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Durante la sesión se abordaron temas estratégicos vinculados a la educación como derecho fundamental, así como la integración regional, interculturalidad, transformación digital, inteligencia artificial, movilidad académica, alfabetización, cultura de paz y el cambio climático.
Lea también: Agradecemos invitación al “Primer Ciclo de Diálogo CELAC en Educación”
En su intervención, la Compañera Mendy Arauz transmitió un saludo y agradecimiento de nuestros Copresidentes de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, así como de nuestro pueblo. Destacó los avances del Modelo de Educación Gratuita y de Calidad, centrado en el protagonismo de las personas, familias y comunidades.

Resaltó, además, importantes logros en materia educativa, como la profesionalización de los maestros y maestras a partir de 2024; la transformación de las Escuelas Normales en Escuelas Normales de Educación Superior, donde se imparten seis especialidades; y el fortalecimiento de modalidades como la Educación en el Campo y la Educación de Adultos.
Asimismo, la Compañera Loyda Barreda compartió los avances del Sistema Educativo en Nicaragua a partir de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación, la cual establece ejes y lineamientos orientados a la mejora continua de la calidad en todos los niveles y modalidades educativas, contribuyendo al desarrollo humano pleno de las y los nicaragüenses.

