Principales

Nicaragua valora permanentemente la paz

Zayda Bojorge 25 de septiembre de 2025

Durante el acto por el 46 aniversario de la Policía Nacional, el Copresidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, destacó la lucha permanente por la paz y el asesinato de muchos policía no solamente por delincuentes y criminales, sino durante el fallido golpe de estado en el 2018.

“También los que fueron asesinados en el levantamiento del año 2018, que intentó acabar con la revolución, pero la revolución ya estaba en el corazón del pueblo, en la conciencia del pueblo, en la combatividad del pueblo”, destacó.

Dijo que ese año, durante el fallido golpe de estado lo que hicieron fue llenar de dolor, afectar la paz, afectar el comercio, porque bloquearon carretera.

“Bueno y pensaban que como no se les desalojaba, pensaban que ya la revolución había sido derrotada. Y no se les desalojaba simplemente porque el pueblo ahí estaba tomando conciencia, en que los que querían acabar con la revolución, están atentando con la paz, estaban atentando con la paz, y estaban ensangrentando al mismo pueblo y se negaban a aceptar la suspensión de los tranques y más bien más crímenes cometían contra civiles y contra policías, contra militares”, agregó.

Dijo que capturaron, torturaron, asesinaron y quemaron a decenas de compañeros cuando pasaban por los tranques.

“El mismo pueblo comenzó a exigir, a demandar que se restableciera la paz y llegó el momento en que la Policía con los policías voluntarios y con el pueblo fueron sobre los famosos tranques que tenía, fueron sobre los lugares que en que ellos se encontraban asesinando, saqueando, robando y fue realmente una operación rápida, no fue una gran batalla, no fue una batalla que durara semanas”, indicó.

Durante su discurso, dijo que las fuerzas se desplazaron hacia los puntos donde ellos estaban más fortalecidos cometiendo crímenes, y que cuando sintieron la presión de la policía, la policía voluntaria y el pueblo avanzando, huyeron de inmediato, desmontaron y quedaron derrotados en cuestión de segundos.

“Y luego a quejarse y es la fecha y siguen quejándose, porque se les derrotó, querían seguir acabando con la paz y ahora el pueblo cada día que pasa, valora más la paz”, refirió.

Todos los sectores sociales económicos del país valoran la paz, y se ha entendido bien que, si se quiere acabar con la pobreza, es imprescindible la paz, para seguir construyendo hospitales, escuelas, viviendas para las familias que todavía están en la pobreza.

“Esa es la meta que tenemos nosotros, estamos comprometidos, la revolución está comprometida con todas las familias nicaragüenses para asegurarle salud, educación y vivienda y vamos a lograrlo porque vamos avanzando”, acotó.

Reiteró que la paz fue, es y seguirá siendo fundamental para que Nicaragua sea un país cada día más próspero y seguro.

El Comandante Daniel, también destacó la protección de la vida desde el vientre materno, incorporando técnicas y capacidades para el seguimiento desde los hospitales.

“Los ancianos, que están en condiciones de pobreza, que tienen múltiples enfermedades, también ahí estamos desarrollando programas, asilos, para atender ahí y salvar vidas y no que queden tirados en medio de la miseria, en medio de la pobreza, sino que, en nuestro pueblo hemos tenido siempre un gran respeto, un gran cariño por los ancianos”, indicó.

Valoró a los ancianos, porque sin ellos no estaríamos nosotros, y ayudaron a formar y crecer a cada ciudadano.

“En este esfuerzo que estamos haciendo para avanzar lo más que se pueda, y es nuestro deber avanzar lo más que se pueda con todos los medios que tenemos a nuestro alcance, llevar más puestos de salud a aquellos lugares donde no hay puestos de salud”, dijo.

En los lugares donde no hay un puesto de salud, se llevan equipos médicos con especialistas para hacer exámenes a las familias en las comunidades y comarcas.

“Tenemos un servicio hospitalario gratuito, aquí está prohibido cobrar por la salud, está prohibido cobrar la educación. La educación y la salud son gratuitos para el pueblo nicaragüense”, agregó.

Presentó a su nieto Camilo que cumplirá dos años el próximo sábado y dijo que el menor tiene una atracción por las actividades del pueblo, las actividades revolucionarias, el Ejército y la Policía Nacional

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo