A las 10 de la mañana del 25 de septiembre sonará la alarma del Tercer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multianenazas, se espera una participación de al menos un millón 800 mil personas.
“Vamos a tener la presencia de por lo menos de un millón 800 mil nicaragüenses participando en el Ejercicio. Más de 9 mil escenarios en todo el país. Las 9 mil y pico de unidades escolares participan, 56 universidades. En fin, prácticamente estamos listos y preparados para este 25 de septiembre, para que podamos actuar desde los hogares, desde las comunidades, desde los mercados, desde los centros de trabajo, en fin”, expresó Guillermo González, director del SINAPRED.
Explicó que la hipótesis es que llega a Nicaragua un huracán por la zona del Caribe Sur, que penetra por el centro del país, afectando principalmente a los departamentos y municipios del centro.
“Y que sale entre los municipios de Jalapa y Dipilto, hacia la zona norte. Pero que en todo su trayecto va causando inundaciones, posibles deslizamientos y precisamente queremos tener en mente un fenómeno de este tipo porque es para el cual debemos de estar preparados”, comentó.
Por lo que los sitios a priorizar son los urbanos/rurales con familias habitando en casas de infraestructuras frágiles, cercanas a lugares con antecedentes de inundaciones o deslizamientos.
“Entonces queremos, queremos reiterar a nombre de nuestro Copresidente, el Comandante Daniel Ortega, de nuestra Copresidenta Rosario Murillo, una cordial invitación a todos los y las nicaragüenses para que nos juntemos, para que participemos este 25 de septiembre, haciendo un esfuerzo más para garantizar que estemos preparados ante cualquier situación de emergencia y en especial cuando hablamos de huracanes, deslizamientos, inundaciones repentinas”, manifestó.