Internacionales

Petro rechaza descertificación de EE.UU. y defiende lucha antidrogas en Colombia

Yessica Morales 18 de septiembre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como una “injusticia” y una “grosería profunda contra el país” la decisión de Estados Unidos de descertificar a Colombia en la lucha contra las drogas. Aseguró que su Gobierno alcanzó un récord histórico de 889 toneladas de cocaína incautadas en 2024, superando ampliamente a administraciones anteriores.

Petro sostuvo que la estrategia antidrogas debe enfocarse en desmantelar redes criminales y no en criminalizar a los campesinos. Defendió la erradicación voluntaria de cultivos como un enfoque más justo y eficaz, evitando afectar a las comunidades rurales y priorizando la persecución de grandes estructuras del narcotráfico.

El mandatario recordó que Colombia ha pagado un alto costo humano en esta lucha y criticó el “chantaje colonial” de Washington. Reiteró que la paz y las soluciones no violentas resultan más efectivas que la guerra en la reducción del narcotráfico.

Durante su discurso, Petro también cuestionó la influencia de sectores políticos en EE.UU., vinculados según él a nexos históricos con el narcotráfico, y advirtió que su Gobierno responderá con datos y resultados. “La soberanía no se negocia”, concluyó.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo