Con el calor, el aire acondicionado se convierte en un elemento indispensable en nuestras casas y oficinas, pero tienes que tener cuidado, a veces estos aparatos pueden afectar nuestra salud de formas que ni siquiera imaginábamos.
En China, un hombre después de encender su aire acondicionado, que tenía un año de no haberlo usado, empezó a padecer dolor de cabeza y muscular, fiebre y tos. Cuando los síntomas no desaparecieron, decidió ir al hospital, donde le hicieron una tomografía.
Los resultados revelaron que el pulmón izquierdo lo tenía tan afectado por una inflamación que prácticamente se había vuelto de color blanco. Gracias a una fibroscopía, los médicos vieron que había sido infectado por una bacteria conocida como ‘Legionella pneumophila’.
Leer Aquí: Conoce cuatro hábitos para prevenir el cáncer de colon
La doctora Olga Ulánkina explica que los aires acondicionados reducen la humedad del aire, lo que puede provocar una “sensación de arena” en los ojos y dolor de cabeza.
Asimismo, cuando el aire es excesivamente seco, puede irritar las vías respiratorias, empeorando otras afecciones, como el asma, la bronquitis y la sinusitis. La especialista también recordó que los cambios bruscos de temperatura pueden llegar a causar resfriados.
Para evitar enfermarse, los expertos recomiendan limpiar regularmente el aire acondicionado y vigilar la ventilación en su habitación. Además, recuerdan que no debemos permanecer mucho tiempo en un lugar cerrado con el aire encendido y sin aire renovado.