El Cuerpo Médico Militar del Ejército de Nicaragua, celebró el 46 aniversario de su fundación, presentando los principales logros obtenidos en el último año, entre los cuales se destacan 1 millón 223 mil 481 consultas médicas y 1 millón 234 mil 98 exámenes de laboratorio.
El General de Brigadas, Marcos Antonio Salas, jefe del Cuerpo Médico Militar, detalló que se brindaron 395 mil 395 tratamientos de fisioterapia
280 mil 892 estudios de imagenología, 53 mil 282 cirugías de todo tipo, 38 mil 276 estudios de patología.

Se contabilizan 35 mil 172 egresos, 27 mil 99 pruebas especiales, 19 mil 698 sesiones de hemodiálisis, 17 mil 622 tratamientos de odontología.
De Interés: Nicaragua recibe la donación de 7 equipos pesados de Japón
El nuevo Hospital Militar Alejandro Dávila Bolaños inaugurado en junio del 2015 tenía una construcción de 50 mil metros cuadrados y capacidad de 460 camas, sin embargo en la actualidad tiene una infraestructura de 105 mil 315 metros cuadrados de construcción lo que equivale a un 110% de incremento y 576 camas.

En 1984 se registró la primera graduación de 8 especialistas, de los cuales 4 eran en medicina interna, 3 en cirugía y 1 ortopedista.
Actualmente la Facultad de Medicina de la Universidad de Defensa 4 de Mayo, ofrece 28 carreras entre ellas 23 de postgrados, 5 de grado.
También, el Ejército de Nicaragua dispone de 6 hospitales de campaña con capacidad cada uno de 200 camas.
El Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército, Julio César Avilés, informó que el Hospital Militar cuenta con 113 especialidades y subespecialidades, y se han graduado 210 médicos, personal de enfermería y técnico quirúrgico.
