Con el objetivo de fortalecer la protección sanitaria en sectores estratégicos en todo el país, se lanzó la Campaña Nacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, que aplicará 57 mil 312 dosis únicas.
Verónica Medina, jefa de enfermería del Silais-Managua, expresó que esta campaña va regicida a al sector público y privado.
“Esta es una vacuna importante porque el mosquito Aedes Aegypti es el que transmite la fiebre amarilla”.
“Nosotros somos un país tropical por esa razón debemos protegernos contra la misma ya que estamos susceptibles a que cualquier extranjero pueda introducir la enfermedad al país”.
“Al estar vacunados los trabajadores de los sectores mencionados, estamos previniendo que la enfermedad se propague”, expresó.
De Interés: Nicaragua tendrá su primera unidad de bomberos acuática
Durante esta campaña serán aplicadas en la capital y sus municipios, 57 mil 312 dosis únicas, priorizando los puestos fronterizos, destinos turísticos y áreas de mayor afluencia poblacional.
“Estamos agradecidos con el gobierno porque nos brinda la oportunidad de recibir esta vacuna sin ningún costo. Soy transportista, viajo mucho al extranjero y es conveniente contar con esta dosis porque así evito un contagio de fiebre amarilla. Es un gran beneficio no solo para los que recibimos la vacuna sino para nuestras familias, porque al estar sanos, evitamos contagio en el núcleo familiar, en el trabajo y en mi comunidad”, destacó Jorge Hernández, transportista.
Mientras que Álvaro Membreño, resaltó que como trabajadores de la salud tienen un contacto directo con el pueblo, lo que podría ocasionar brotes de fiebre amarilla, “si no estamos protegidos con esta vacuna, por eso el gobierno nos ha priorizado para evitar que nos contagiemos y también enfermemos a nuestras familias y al pueblo. Esta vacuna es gratuita y eso nos muestra el interés del gobierno por la salud del pueblo”.