Este 14 de agosto se celebra con fervor la tradicional “Gritería Chiquita”, en la ciudad de León, la cual es muy concurrida por familias de otros departamentos y de otras nacionalidades.
Este 2025, se cumplen 78 años de celebración de la Gritería Chiquita, festividad religiosa que surge en la ciudad de León, como una acción de penitencia y de agradecimiento.
Wilmor López, periodista e historiador cultural, destacó que está festividad religiosa nació en León como gritería de penitencia, como una forma de enriquecer la vida espiritual, una acción de gracias.
Recordó que la Virgen María a través de las oraciones de los pobladores detuvo la erupción del cerro negro.
De Interés: Cmdte. Daniel: “Hoy más que nunca no hay paz en el mundo”
El festejo tradicional de la gritería chiquita se celebró en su forma original de penitencia desde 1947 hasta 1965.
Los cantos son los mismos del 7 de diciembre, dedicados a la Inmaculada Concepción de María.
De igual manera, se entrega a los feligreses la tradicional “gorra o brindis”.
Esta celebración se ha expandido a otros lugares del país, incluyendo Chinandega y Granada.