Caminata estudiantil y vigilia en la semana del 46/19

252
Nicaragua ratifica su compromiso por la paz y con Palestina

En la próxima semana se realizarán diversas actividades entre caminata y vigilia en saludo al 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Popular Sandinista.

La Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo recordó que el 17 de julio se celebra el Día de la Alegría, el 15 de julio se realizará la caminata de los estudiantes.

Para el 18 de julio se realizan las vigilias en barrios y comunidades de Managua y de todo el país.

“La alegría de vivir tranquilos, seguros. La alegría de poder, cada uno de nosotros, de convertirnos en guerrero de la paz”, resaltó.

Asimismo, destacó la entrega de casi 1 mil viviendas del proyecto de solidaridad de la República Popular China “Nuevas Victorias”, en Managua.

Además de calles adoquinadas, calles asfaltadas, caminos y puente vehicular en el resto de municipios.

También, las familias reciben estadios, canchas, Parques de Ferias, monumentos a los héroes de la Revolución, Puestos de Salud Comunitario.

Asimismo reciben escuelas, Centros de salud rehabilitados, CDI, Casa Materna, Estación de Bombero y agua comunitaria.

El Programa Usura Cero entregó crédito este viernes a 1 mil protagonistas de 40 municipios, y para la próxima semana se tiene previsto desembolsar 5 mil créditos en 105 municipios.

Frente a la Cinemateca Nacional se realizará el Festival de Quesillo y los Refrescos, donde emprendedores presentarán estos platillos y bebidas.

Desde las Universidades se inauguran cuatro infraestructuras: en Laguna de Perlas el Recinto Universitario de la BICU con sala de arte y cultura, también otro espacio en la universidad Casimiro Sotelo Montenegro, un salón de Conferencia en la Universidad Nacional Politécnica y una Granja Didáctica para la Producción Avícola en la Universidad Nacional Agraria.

El Ministerio de Educación cierra el fin de semestre el sábado y domingo, con la realización de ferias y festivales de educación, e inicia el receso escolar.