Durante la XXII Subasta Electrónica Internacional Taza de la Excelencia Nicaragua 2025, el café nicaragüense alcanzó hasta 88.20 dólares por libra.
También 7 cafés lograron este año obtener a nivel nacional el grado presidencial, anunció el secretario general de CONATRADEC, Eduardo Escobar.
Indicó que este evento permitió también alcanzar 2 mil 300 dólares en ventas en promedio de los 30 microlotes en subasta, a un precio sostenible de casi 9 mil dólares el quintal y 2 mil 800 en ofertas.
La variedad Geisha en la categoría de lavado de Inversiones Valladares Acevedo, obtuvo el mayor precio con 88.2 dólares por libra.
Escobar reconoció las estrategias del Gobierno de Nicaragua, en término de país, además de la participación del país en diferentes espacios y ferias internacionales en Europa, Asia, China, Japón, Corea, y otros.
“La clave es trabajo arduo, en equipo con dirección de Holman Valladares, nuestro líder de Inversión Valladares. Nos sentimos muy contentos con el trabajo de CONATRADEC. Súper contentos porque estamos logrando que un país entero de productores logre ver que existimos en el mundo del café”, dijo Francisco José Urrutia de control de calidad de la empresa que obtuvo el precio más alto.
Mientras que el productor José Ramón Jarquín, expresó que por primera vez competían alcanzando ventas superiores a 2 mil 500 libras a un precio de 14 dólares por libra.