Reforman Leyes de Educación en Nicaragua

155
Reforman Leyes de Educación en Nicaragua

La Asamblea Nacional a propuesta de la Presidencia de la República, reformó la Ley de Autonomía de Educación Superior y la Ley General de Educación, para crear el Consejo Nacional de Rectores de Universidades, así como la Secretaría Técnica Especializada.

En la exposición de motivos de la iniciativa se señala la educación en todas sus expresiones y modalidades, constituye un ámbito prioritario para el desarrollo con justicia y equidad.

“Es necesario continuar con el proceso de reordenamiento institucional. Este proceso implica organizar funciones y tareas con el objetivo de mejorar y perfeccionar el servicio que debemos al pueblo, optimizar el funcionamiento de las universidades públicas y ordenar el rol de las universidades privadas”, destaca la reforma.

Se establece que el Consejo Nacional de Rectores de Universidades, atenderá los temas relacionados con la academia.

Asimismo las extensiones universitarias, las carreras y el desarrollo profesional.

Mientras que la Secretaría Técnica Especializada, se encargará de gestionar el Registro Nacional de Títulos y Grados Académicos.

Igualmente los procesos de Acreditación, Planificación y Evaluación, así como la Gestión y el Desarrollo Tecnológico.

La diputada Ángela Espinoza, presidenta de la Comisión de Educación, detalló que con estas reformas se fortalece el modelo educativo.

Señaló que se promueve la formación de los estudiantes con una visión integral.

“Contribuyendo al desarrollo humano sostenible que favorece la reducción de la pobreza, favorecerá la administración, mejorando los aspectos financieros y presupuestarios, facilitando a las universidades un acercamiento entre sus necesidades y los recursos asignados de conformidad a lo establecido en el artículo 114 de nuestra Constitución Política que dispone que las universidades según la ley, deben ser financiadas por el estado” precisó.