Por impedir la inscripción de estudiantes extranjeros en su ofensiva contra la Universidad de Harvard (EE.UU.), por “conducta proterrorista”, demandó la prestigiosa casa de estudios a la Administración del presidente Donald Trump.
“De un plumazo, el Gobierno ha buscado borrar una cuarta parte del cuerpo estudiantil de Harvard; estudiantes internacionales que contribuyen significativamente a la universidad y a su misión”, reza el texto de la demanda presentada en un tribunal federal de Massachusetts.
Además, solicitó una orden de restricción temporal para impedir que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) lleve a cabo la medida.

Trump amenaza con imponer un arancel del 50% a la UE
El DHS emitió la decisión tras una orden de la secretaria a cargo de esa dependencia, Kristi Noem. En un mensaje transmitido desde su cuenta de la red social X, Noem informó que la Casa Blanca ha revocado la “certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio” de Harvard en respuesta a su “incumplimiento de la ley”. Y advirtió que podría pasar lo mismo con otras universidades e instituciones académicas del país.
Harvard señala que la medida gubernamental tuvo lugar días antes de la graduación de los estudiantes. “Sin sus estudiantes internacionales, Harvard no es Harvard”, sostiene la universidad.
En abril, la prestigiosa casa de estudios demandó al Gobierno por bloquear la financiación de 2.200 millones de dólares, esto luego de que el presidente acusara a la entidad de fomentar el “terrorismo”.