Se inaugura en Managua el Noveno Congreso Internacional Farmacéutico. Rusia-Nicaragua

54
Se inaugura en Managua el Noveno Congreso Internacional Farmacéutico. Rusia-Nicaragua 2

Managua es la sede del Noveno Congreso Internacional Farmacéutico (CFI 9) Rusia-Nicaragua, inaugurado este miércoles bajo el lema “Fortaleciendo la Capacidad Nacional Biotecnológica”.

El evento que se desarrollará por dos días en el Centro de Convenciones Olof Palme, cuenta con representantes de Rusia, China, India, Cuba, El Salvador, entre otros países, quienes analizarán e intercambiarán experiencias en materia de avances en este campo.

Durante su intervención, Laureano Ortega Murillo, en representación del Gobierno de Nicaragua, destacó que la relación de amistad, respeto y cooperación con Rusia ha tenido como eje la salud, es por esta razón, que se trabajó en la creación e instalación del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov.

“Desde el establecimiento de nuestra Comisión Mixta Intergubernamental en el año 2009, hemos tenido como uno de los pilares, la recuperación de un punto focal que es la salud y así logramos la formulación y construcción en Nicaragua del Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov”,dijo Ortega Murillo

Ortega Murillo, refirió que a través de este centro se producen vacunas para contrarrestar enfermedades como la Influenza, la gripe. “Todas las vacunas que se aplican en nuestro país en las jornadas de vacunación son producidas en Nicaragua y debemos sentirnos de ese gran logro”, destacó.

“El Instituto continúa trabajando para ampliar sus capacidades productivas desde Nicaragua como plataforma regional para la cooperación con Rusia, distribuir luego esos productos para todos los países hermanos de la región centroamericana, latinoamericana y caribeña”, indicó Laureano.

Agregó que se sigue trabajando en otros componentes como las vacunas contra el dengue y otros medicamentos que van a aportar a nuestra lucha contra las enfermedades y a proteger la vida de nuestro pueblo”.

Enfatizó en otro proyecto que se viene desarrollando en conjunto con la Agencia Federal Médico-Biológica y el Gobierno de Rusia en materia de salud, como es la construcción en Nicaragua de un Centro de Medicina Nuclear, con la Corporación rusa de Energía Atómica (ROSATOM).

“Estamos trabajando con el MINSA, con el INSS, con ROSATOM, con la Agencia Médico Biológica de Rusia en la formulación, desarrollo de este proyecto”, añadió Ortega Murillo.