Principales

Destacan resultados en el fortalecimiento de la educación en Nicaragua

Silvana Calero 8 de mayo de 2025

Instituciones que integran el Sistema Nacional de Educación de Nicaragua sostuvieron este jueves el II Encuentro para analizar los resultados alcanzados desde los espacios de diálogos implementados en el I cuatrimestre de este año a través de las Comisiones Departamentales.

Se realiza en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias 2024-2026”.

Mendy Arauz, titular del Ministerio de Educación (MINED) expresó “Este Encuentro Nacional es la parte conclusiva de los espacios de diálogos”

“Que instalamos a nivel departamental con todas las instituciones miembros del Sistema Nacional de Educación y lo estamos haciendo como un proceso de evaluación para seguir avanzando siempre más allá”.

La funcionaria, precisó que en este proceso participaron cerca de 600 protagonistas y se logró identificar en estos espacios más de 700 desafíos.

Esto conllevó a plantar más de 300 acciones encaminadas a la consolidación para seguir fortaleciendo la calidad de la educación.

“En los avances, la principal fortaleza es que hoy Nicaragua cuenta con un Sistema Educativo Nacional, cuyo centro e inspiración es el individuo”

“El ser humano y hemos trascendido desde las ofertas académicas y de los programas educativos “, destacó Arauz.

“Esto no solo se centran en preparar en el mercado laboral, sino que prepara al ser humano para el desarrollo integral pleno, las emociones, la salud, la educación y su compromiso social, su orgullo, su identidad para preservar también nuestras prácticas, nuestras costumbres”, agregó la ministra de Educación.

La presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), Ramona Rodríguez, manifestó que el pensamiento estratégico e innovador contribuye a la calidad educativa.

Y poder hacer frente a los desafíos actuales contando con docentes con sentido revolucionario.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo