El vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, Zhao Chenxin, declaró que la producción agrícola y energética local, junto con importaciones de otros socios comerciales, serán más que suficiente para satisfacer la demanda del país.

“Incluso si no compramos cereales forrajeros ni oleaginosas de Estados Unidos, esto no tendrá un gran impacto en el suministro de cereales de nuestro país”, indicó.
El funcionario, precisó que las importaciones agrícolas estadounidenses consistían “principalmente a cereales forrajeros, que son altamente sustituibles”.
Resaltó, que el impacto en el suministro energético de China sería limitado si las empresas dejaran de importar petróleo, gas natural y carbón estadounidenses.

Pekín impuso aranceles de un 125 por ciento a las importaciones desde Estados Unidos, como respuesta a la decisión de la Administración del presidente Donald Trump de establecer gravámenes del 145 por ciento a todos los bienes chinos.
Salvo algunas excepciones del sector electrónico que no están contemplados en la lista arancelaria.