China lanza primera red de banda ancha de 10 gigabits

59
Abogado utiliza Inteligencia Artificial y todo le sale mal

Huawei y China Unicom, empresas de telecomunicaciones, lanzaron un servicio de banda ancha de 10 gigabits por segundo, que utiliza la tecnología de redes ópticas pasivas 50G-PON.

La iniciativa con el nombre de China Digital, tiene como objetivo instalar la red óptica de 10G en alrededor de 100 regiones chinas para 2025. La red doméstica tiene una gran velocidad que permite descargar películas en segundos.

También, permitir a los usuarios disfrutar de videos en definición 8K, juegos en línea a gran escala y en 3D a simple vista en los escenarios domésticos, se espera que la iniciativa siente las bases para ser utilizada en ámbitos de realidad virtual y realidad aumentada, así como en la creación de ciudades inteligentes y coches autónomos e, incluso, en la realización de cirugías a distancia.

La ciudad de Pekín, se convirtió en el primer territorio en disfrutar de ese avance mediante una prueba piloto. Posteriormente se extiendió al distrito urbano Xiong’an, en la provincia de Hebei, así como las ciudades de Jiaozuo y Mengzhou y varias zonas de la ciudad de Rizhao.

Además llegó al Parque Agrícola Inteligente del condado de Luotian, “marcando la presencia de la red óptica 10G en las filas comerciales y convirtiéndose en un punto de referencia de las practica de innovación”. En el sector agrícola, en concreto, la red puede brindar soporte en la inspección de la calidad de los productos y la transmisión en tiempo real de instrucciones de control de producción inteligente, ayudando a las empresas a lograr la transformación digital de los procesos productivos.