En su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, falleció el papa Francisco, (Jorge Mario Bergoglio), a sus 88 años.
“Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, informó el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Cámara Apostólica.
El líder de la Iglesia católica padecía una “pulmonía bilateral” con “infección polimicrobiana”.

El cardenal detalló que el primer papa Latinoamericano dedico toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia.
“Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, recordó
Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino
Entre sus últimas actividades figuran su breve encuentro con el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, el domingo para intercambiar un saludo por la Pascua.
Y Su última aparición en público se produjo la misma jornada, durante su discurso de Pascua ‘Urbi et Orbi’, donde sobre todo hizo un llamamiento a la paz en todo el mundo.
El 14 de febrero, el pontífice fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli tras sufrir durante varios días un ataque de bronquitis.

Cuatro días después, sus médicos le diagnosticaron una neumonía bilateral debido a que la situación clínica empeoró gradualmente.
Tras 38 días hospitalizado, el papa Francisco regresó a su residencia vaticana de la Casa Santa Marta para continuar con su recuperación.
Sin embargo, en los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.