Colombia declarará emergencia sanitaria por fiebre amarilla

83
Colombia declarará emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Un brote de fiebre a amarilla desde principios del año en Colombia que deja al menos 20 fallecidos, llevó al Gobierno a anunciar que declarará emergencia sanitaria y económica en el país.

En el departamento de Tolima, se presenta la situación más crítica, reportándose 41 de los 47 casos registrados hasta la fecha.

En comparación, durante el año 2024, según los datos proporcionados por el Ministerio de Salud, se reportaron 23 casos de fiebre amarilla, de los cuales 13 resultaron fatales.

Ante esta situación el presidente Gustavo Petro anunció la declaración de emergencia económica, aunque aún no se conoce la fecha de publicación de los decretos.

“Nos enfrentamos nuevamente a un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla, transmitido por el mosquito hembra conocido como Aedes Aegypti”, informó a través de su cuenta en la red social X.

Además, en regiones donde anteriormente no se habían registrado casos de fiebre amarilla, ahora se han comenzado a detectar contagios. Por ello, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación. Según el secretario Distrital de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, existe un brote de fiebre amarilla y un brote de tosferina en Colombia.

Hasta la fecha  54.269 personas han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla en los «municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico» establecido, principalmente en Tolima. Esta campaña incluye la vacunación de personas mayores de 59 años, algo que no se había realizado anteriormente.