Nicaragua presenta su posición sobre temas de interés en la CELAC

52
Cortesía

El Gobierno de Nicaragua, presentó su posición ante la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) donde presentó su posición sobre temas del continente y el mundo.

La Copresidenta, Rosario Murillo, destacó que desde el lunes Nicaragua participa en la reunión de coordinadores nacionales, luego ministros y ministras de Relaciones Exteriores y este miércoles de presidentes de CELAC que se celebra en Tegucigalpa, Honduras.

El canciller Valdrack Jaenstchke, presentó el mensaje de Nicaragua el que destaca la posición de Nicaragua en el momento tan complejo que vive la humanidad.

“Ahí están nuestras posiciones, claras, contundentes, evidentes. No podemos ignorar el estado del mundo, no podemos ignorar las atrocidades que a diario se cometen contra el pueblo. No podemos ignorar crímenes de lesa humanidad que cometen contra los pueblos”, destacó.

Dijo que tampoco se puede estar ausente del análisis grave y de las respuestas frente a todos los desafíos y retos.

“Que nos convocan a ser contundentes y sobre todo a asegurar los derechos de nuestros pueblos, el derecho a la paz, a la seguridad, vivir con dignidad, a vivir más allá de la pobreza impuesta, a vivir con bienestar”, precisó.

En el mensaje, el Gobierno de Nicaragua exige el respeto a la igualdad soberana de los estados, el derecho a la autodeterminación, la integridad territorial y la no intervención en los asuntos internos de cada país.

Expresa su solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela, condena con fuerza la criminalización y trato que están recibiendo los migrantes, exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.

Denuncia las agresiones y medidas coercitivas unilaterales en contra de Venezuela, Cuba y Nicaragua, rechaza las medidas restrictivas al comercio internacional por medio de la “imposición antojadiza de aranceles” y reitera su compromiso con la próxima reunión China-CELAC a celebrarse en mayo.