Mujeres que alquilen sus vientres serán incluidas en el registro

60
Mujeres que alquilen sus vientres serán incluidas en el registro

El alquiler de vientre se ha hecho popular, en algunas parejas o matrimonios, que no pueden tener hijos, pero ahora incluirán el nombre de la mujer que hizo el alquiler en el registro del bebé.

La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá emitió la semana pasada un importante fallo para la práctica de la gestación subrogada, también conocida como vientre de alquiler, que todavía no se encuentra regulada en Colombia.

Es decir, el Tribunal ordenó incluir el nombre de la mujer gestante en el registro civil de una bebé nacida por esa técnica.

Se trata de un fallo que trata de proteger los derechos fundamentales de la menor, que había quedado en situación de apátrida, pues la falta de madre en su partida de nacimiento hizo que no fuera reconocida en Francia, país natal del hombre que contrató el servicio, ni en Colombia.

El proceso se inició a instancia del ciudadano francés tras no poder registrar a la pequeña en su país, por lo que solicitó la rectificación del acta de la menor para incluir el nombre de la madre gestante.

El Tribunal establece, además, que permitir esa práctica supone permitir la cosificación y mercantilización del cuerpo de las mujeres, algo que abre las puertas a la trata de personas y al tráfico de niños, como se ha documentado en varios países.

Las personas que hacen uso de los vientres de alquiler buscan tener un hijo, que puedan criarlo como de ellos, por lo que incluir el nombre de la mujer no les parece justo, ya que en un futuro podrían buscarla.