Las universidades públicas de Nicaragua iniciaron este lunes su Año Académico 2025, con 207 mil 393 jóvenes y adultos matriculados, lo que representa un incremento del 7% respecto al año pasado.
Así lo dio a conocer la Copresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo al señalar que el 57% del total de estudiantes universitarios son mujeres.
“Otro avance, otro logro de la equidad de género hacia el futuro. Estudiantes que se preparan para crear más y más futuro, avanzando en la lucha contra la pobreza”, precisó.
Dijo que de este total, 61 mil 165 estudiantes son nuevo ingresos y 146 mil 231 son protagonistas de segundo a quinto año universitario.
Las carreras se imparten en la modalidad de fin de semana y diario, de manera virtual, presencial y el Programa Universidad en el Campo.
Asimismo, dio a conocer que se “entregó el Centro Educativo Guardabarranco”, ubicado en Río Blanco.
Mientras que, en la siembra de frijol durante la época de apante ciclo productivo 2024-2025, tiene como registro 122 mil 742 manzanas sembradas de este rubro, en zonas húmedas como Jinotega, Matagalpa, Costa Caribe Norte, Costa Caribe Sur y Río San Juan.
Esta semana, el Programa Adelante entrega crédito en 63 municipios de todo el país, para protagonistas de la economía emprendedora del campo y la ciudad.
También comunicó que, el informe epidemiológico destaca que dos personas fueron diagnosticada con Leptospirosis, dos don Influenza, 7% de aumento de Dengue, 8% de Malaria y 26% de Neumonía, todos ellos están siendo atendidos.