El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con desatar una lluvia de aranceles comerciales a varios países, incluyendo México, Canadá y China.
Estos nuevos aranceles comerciales sobre importaciones entran en vigencia este 1 de febrero, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“¿Voy a imponer aranceles a la Unión Europea? ¿Quiere la respuesta sincera o le doy una respuesta política? Absolutamente. La Unión Europea nos ha tratado muy terriblemente”, precisó el mandatario.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la imposición inminente de medidas arancelarias por parte de Donald Trump contradice los principios de cooperación trilateral establecidos en el Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC).
Manifestó que esta medida afecta no solo la estabilidad económica de la región, sino que además pone en riesgo los avances logrados a lo largo de años de trabajo conjunto entre las tres naciones.
Coparmex aseguró que “las amenazas de nuevos aranceles generan incertidumbre para sectores estratégicos”.
Y que impactan la competitividad regional y ponen en peligro millones de empleos dependientes del comercio trilateral.
“Incluidos los cerca de 12 millones de mexicanos empleados en EE.UU., principalmente en sectores que requieren mano de obra intensiva”, recordó.