Avanza la aprobación de las Reformas Constitucionales en Nicaragua

57

El Parlamento de Nicaragua continuó este martes con la aprobación en Segunda Legislatura de las reformas a la Constitución Política del país. Este día correspondió a la “Organización del Estado”, el cual establece que el poder reside en el pueblo y lo ejerce a través de la democracia directa y el protagonismo de la persona, la familia y la comunidad.

Se aprobó la figura de un Copresidente y una Copresidenta en la Presidencia de la República, electos mediante sufragio universal, libre, directo y secreto, por un período de seis años.

“Esta reforma plantea con contundencia que el Estado de Nicaragua es revolucionario, también que el poder reside en el pueblo y se profundiza en su articulado. Se preservan los aspectos de la columna vertebral de la reforma”, destacó la diputada Arling Alonso, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional.

Las reformas destacan que “la Presidencia de la República dirige al Gobierno y como Jefatura de Estado coordina a los órganos Legislativo, Electoral, de Control y Fiscalización, Regionales, Municipales, en cumplimiento de los intereses supremos del pueblo nicaragüense y de lo establecido en la presente Constitución”.

La parlamentaria dijo que los nicaragüenses han decidido que el Estado está reestructurado bajo un modelo revolucionario.

Además, establecen los mecanismos para que los funcionarios sean electos o nombrados por la Presidencia de la Repúblicas.

La Asamblea Nacional también reformó los artículos constitucionales referidos al órgano Judicial, órgano Electoral, órgano Legislativo, órganos de Fiscalización y Control, y otros.