Reforma a la Constitución reitera gratuidad de la educación

90
Reforma a la Constitución reitera gratuidad de la educación

La aprobación en segunda legislatura de las Reformas Constitucionales en Nicaragua, continuaron este jueves en la Asamblea Nacional con lo referido a Educación y Cultura, donde queda ratificado que el sistema educativo es gratuito.

El artículo 117 de la Constitución establece que la educación es gratuita y de calidad. El Estado es el responsable de planificarla, dirigirla y regularla.

El Estado promueve el protagonismo de la persona, familia y comunidad en la educación, para lograr con éxito los objetivos de la educación.

En el artículo 121, se establece que las universidades públicas recibirán anualmente un aporte del 6% del Presupuesto General de la República.

La presidenta de la Comisión  de Educación, Cultura y Medios de Comunicación del Parlamento, Ángela Espinoza, destacó los logros educativos alcanzados por el gobierno sandinista.

Recordó que el Presidente Daniel Ortega y la Vicepresidenta Rosario Murillo el primer decreto que emitieron cuando se retomó el poder fue establecer la gratuidad de la educación y la salud.

“Hoy es una realidad la integración de un sistema educativo que lo integran el MINED, INATEC y el CNU”, dijo Espinoza.

“Permiten que los planes y líneas de acción y mejoramiento curricular respondan a las necesidades de desarrollo del país”, refirió.