Trump firma varias órdenes en su primer día como presidente

64
Trump firma varias órdenes en su primer día como presiden

En su primer día de mandato oficial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó decenas de órdenes ejecutivas que cambian la política de EE.UU.

El presidente oficial de EE.UU., Donald Trump, volvió a incluir a Cuba en la lista de Estados que, según la nación norteamericana, patrocinan el terrorismo.

Anulando así la decisión que había tomado el 14 de enero su antecesor, Joe Biden, de revocar dicha designación, como sus últimos actos de política exterior como inquilino de la Casa Blanca.

Otra de las decisiones fue retirar a EE.UU. del Acuerdo de París sobre el clima. El documento firmado por Trump indica que el acuerdo con ese país no refleja los valores de Washington.

Según él, París dirige los dólares de los contribuyentes estadounidenses a países que no requieren, ni merecen, asistencia financiera en interés del pueblo estadounidense.

Además, retiró a EE.UU. de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la decisión es tomada por una supuesta, la “mala gestión” de la pandemia de covid-19 y por las exigencias de “pagos injustamente onerosos” y “muy desproporcionados en comparación con las cuotas de otros países”.

Declaró una “emergencia nacional” en la frontera entre EE.UU. y México. El documento abre el camino para enviar tropas a la frontera sur.

Y oficialmente cambió el nombre del golfo de México por golfo de América. La decisión es parte de una serie de órdenes ejecutivas que tienen como propósito “restaurar los nombres que honran la grandeza estadounidense”. Según se señala en la disposición, el renombramiento del golfo se debe a su “importancia crítica” para la economía nacional.