El alto el fuego en Gaza comenzará a implementarse el domingo 19 de enero, informan medios de comunicación.
Durante la primera fase, se llevará a cabo el intercambio de palestinos retenidos en cárceles israelíes por rehenes israelíes trasladados a Gaza por Hamas.
Medios israelíes, indicaron que el proceso de liberación e intercambio de prisioneros podría desarrollarse conforme al plan, a pesar del retraso en las reuniones del Gabinete israelí para revisar y aprobar el acuerdo.
Según información proporcionada al portal Al Mayadeen, liberarán a 30 palestinos detenidos en cárceles israelíes, mujeres o menores, por cada rehén israelí mujer o menor que liberen.
En el caso de rehenes israelíes mayores de 50 años o con enfermedades, se pondrá en libertad a 30 palestinos adultos en condiciones similares.
Si se libera a un soldado israelí, la ocupación excarcelará a 30 palestinos con condenas a cadena perpetua y a 20 con penas largas que no superen los 15 años restantes por cumplir.
El intercambio también incluirá a los 47 palestinos que las autoridades israelíes liberaron en el acuerdo de 2011 y detuvieron nuevamente posteriormente.
El acuerdo establece que los palestinos liberados no podrán ser detenidos nuevamente por los mismos cargos que llevaron a su arresto inicial, ni se les obligará a cumplir el resto de sus sentencias.
Además, no tendrán que firmar ningún documento como condición para su liberación.
Por otro lado, la Corporación de Radiodifusión Pública Israelí, Kan, informó que Israel liberará a 110 palestinos detenidos, que cumplen largas condenas, a cambio de nueve israelíes heridos o enfermos.
El intercambio también contempla la liberación de 1mil palestinos detenidos después del 7 de octubre de 2023, siempre que no hayan participado en los combates, junto con la excarcelación de tres palestinos con cadenas perpetuas por cada detenido israelí adulto.