Nicaragua avanza en la vacunación contra el VPH

184
Nicaragua avanza en la vacunación contra el VPH

La Campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), implementada en Nicaragua está dirigida a proteger a preadolescentes de 10 y 11 años de edad, destacó el doctor Cristian Toledo, Director de Vigilancia de Salud Pública del MINSA.

Durante una comparecencia en la Revista En Vivo de Canal 4, Toledo recordó que esta Campaña de vacunación contra el VPH dio inicio a finales del 2023 vacunando a niñas de 10 a 14 años, y el año pasado se logró completar.

La aplicación de esta vacuna, está dirigida a prevenir lesiones malignas ocasionadas por el Virus del Papiloma Humana que puede desarrollar cáncer cervicouterino.

“Nos ayuda a poder cuidar y lograr el mecanismo que tenemos del Ministerio de Salud de controlar la incidencia de los cáncer principalmente las mujer del cáncer cervicouterino, entonces, la vacunación está disponible gracias a nuestro Buen Gobierno de garantizar vacunas gratuitas, vacunas de calidad”, indicó.

Cuando inicie el año escolar 2025, se tiene previsto vacunar en las escuelas, además el sistema de  salud tiene disponible este fármaco.

“De la estrategia de la vacunación en escuela y visitas casa a casa, es decir, nosotros tenemos las diferentes estrategias para lograr el objetivo, pero es importante que las familias conozcan, que previenen, porque hay varios tipos del Virus de Papiloma Humano y por supuesto que la vacuna previene contra esos virus que pueden ser o desarrollar cáncer”, dijo.

Con la aplicación de la primera dosis se pretende llegar a 13 mil 449 niñas de 10 y 11 años; en julio próximo se pretende iniciar la aplicación de la segunda dosis.

“Es importante también que los padres de familias conozcan de que siempre hay un consentimiento que dan los padres para aplicar la vacuna”, dijo.