Una nueva problemática ha surgido en España y se debe a la situación actual de las viviendas, la cual se ha considerado como el problema principal de la población.
Y es que jóvenes han visto limitado su acceso tanto en compra como en alquiler por la escasez de oferta.

Pero también por los elevados precios, que han crecido mucho más que el poder adquisitivo en los últimos años.
Esta situación no permite que las personas en España no puedan acceder fácilmente a una renta o compra de viviendas.
El asunto ha entrado de lleno en la agenda política, debido a la multitud de movilizaciones ciudadanas.
Por eso, en las últimas semanas, los principales partidos del país están centrando sus propuestas en este tema.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncio un plan compuesto por doce medidas para paliar la situación.
Lo mismo ha hecho en los últimos días el opositor Partido Popular (PP), anunciando sus propuestas para que la vivienda deje de ser un sueño imposible de obtener.
Las 12 medidas anunciadas por el presidente tienen como finalidad conseguir tres objetivos prioritarios: más vivienda, mejor regulación y mayores ayudas.
Estas medidas adoptadas fueron examinadas por Sánchez y entre ellas destaca la trasferencia de 3 mil 300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial a la recién creada Empresa Pública de Vivienda, para la construcción de vivienda en alquiler asequible.