Medidas para fortalecer la vigilancia de las mercancías provenientes de Asia y que podrían afectar tiendas en línea como Shein y Temu, están incorporadas en la Resolución Miscelánea Fiscal y las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 en México.
El Servicio de Administración Tributaria de México a través de un comunicado publicado en sus Redes Sociales indica que las mercancías que ingresan a ese país a través de empresas de mensajería procedentes de naciones con los que no tiene un tratado internacional estarán sujetas a un arancel único del 19 %.
En ese caso entraría China, sede de tiendas en línea como Shein y Temu, con el que México no tiene un tratado internacional.

Empresarios de México solicitan exoneraciones ante ola de violencia
Además, aplicarán un arancel del 19% a las mercancías que excedan un dólar o 50 dólares, provenientes de países con los que México no tenga tratados internacionales.
Mientras que, las mercancías que ingresen a través de empresas de mensajería desde Canadá y Estados Unidos, que forman parte del tratado comercial norteamericano TMEC con México, estarán sujetas a un arancel del 17 % si el valor es superior a 50 dólares, pero no excede los 117 dólares.
La Resolución establece que los “residentes en el extranjero que proporcionan servicios digitales a receptores ubicados en territorio nacional” están obligados a inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes para pagar impuestos; lo que se traduciría en que empresas como Amazon, Temu, Shein y otras deberán pagar un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 %.