MINSA realizó este jueves una nueva jornada de combate contra el mosquito transmisor del dengue en el barrio Selim Shible de Managua.
Estas acciones forman parte de la prevención del Gobierno Sandinista.
Las actividades incluyeron abatización, fumigación y eliminación de criaderos en 781 viviendas, beneficiando a 2,294 habitantes, según informó la epidemióloga Ada Regina Domínguez, del centro de salud local.

Acciones clave para prevenir el dengue
La doctora Domínguez explicó que estas jornadas son esenciales para la lucha contra el mosquito transmisor.
“Nuestros equipos inspeccionan depósitos de agua como pilas y barriles para evitar la presencia de larvas, ya que el mosquito necesita agua acumulada para reproducirse. Aplicamos abate y fumigamos las viviendas para garantizar espacios libres de zancudos”, señaló.
Opinión de la comunidad
Rosario Martínez, residente del barrio, destacó la importancia de estas jornadas.
“El dengue es una enfermedad peligrosa. Estas fumigaciones nos ayudan a protegernos. Nosotros también debemos colaborar, manteniendo limpios los hogares y eliminando recipientes con agua acumulada”, afirmó.
Llamado a la población y prevención
La epidemióloga instó a los moradores a permitir el acceso de las brigadas de salud para realizar su trabajo.
“La colaboración de las familias es clave para mantener los hogares libres de criaderos. También es vital acudir a las unidades de salud ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza o articulaciones, evitando automedicarse”, advirtió.
Esfuerzo sostenido
Las jornadas de abatización se realizan mensualmente, mientras que la fumigación se programa cada dos semanas, con especial atención a barrios costeros como Selim Shible.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para reducir los casos de dengue y proteger la salud de las familias en todo el Distrito 4.
Con estas iniciativas, el MINSA refuerza su compromiso con el bienestar de las comunidades nicaragüenses, fomentando la participación ciudadana y mejorando la calidad de vida.