El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia ambiental por 90 días en la región de Piura.
Lo anterior fue declarado tras el derrame de petróleo ocurrido el pasado 20 de diciembre en la playa Las Capullanas, en el norte del país.
La medida busca mitigar el impacto ambiental y garantizar la salud de los habitantes.
La resolución, identificada como 00443-2024-MINAM y firmada por el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, establece un Plan de Acción Inmediata y a Corto Plazo.
Este plan será ejecutado por entidades públicas en colaboración con los gobiernos regionales y locales para iniciar labores de recuperación y remediación en la zona afectada.
El incidente fue reportado por Petroperú, la empresa estatal en Perú responsable del área, que detectó la presencia de hidrocarburos en la playa Las Capullanas, ubicada a unos 10 kilómetros de la Refinería Talara.

Según Petroperú, las labores de contingencia y limpieza comenzaron de inmediato tras identificar el derrame el sábado 20 de diciembre a las 9:00 a. m.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) señaló que el derrame afectó aproximadamente 10,000 metros cuadrados de agua superficial marina, extendiéndose desde la Refinería Talara hasta la playa Cabo Blanco.
Además, el organismo confirmó la presencia de hidrocarburos en otras playas como;
Punta Malacas, Yapato, El Alto, Peña Negra y Retín de Cabo Blanco, causando daño significativo en el agua, los sedimentos y la fauna marina.
El Gobierno ha enfatizado la necesidad de salvaguardar los ecosistemas marinos y terrestres afectados, así como la salud de las comunidades cercanas.
