Internacionales

Gobierno mexicano devuelve tierras a comunidades rarámuri en Chihuahua

Yessica Morales 21 de diciembre de 2024

El Gobierno mexicano emitió dos decretos para restituir tierras a las comunidades indígenas rarámuri de la Sierra Tarahumara, en Chihuahua.

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó esta medida histórica, destacando que se trata de un paso hacia la justicia social al devolver las tierras a quienes realmente les pertenecen, subrayando que el progreso no puede lograrse mientras millones de indígenas viven en la pobreza.

El Gobierno en total, entregó 1,485 hectáreas a la comunidad de Guasachique y 693 hectáreas a Bosques de San Elías de Repechique, ambas ubicadas en la Sierra Tarahumara.

Sheinbaum enfatizó que el país debe reconocer a los pueblos originarios, quienes han resistido durante siglos, y destacó que esta acción busca corregir los históricos despojos sufridos por estas comunidades.

Además, la mandataria destacó que el decreto utiliza por primera vez la definición constitucional que establece la “propiedad comunal tradicional”, conforme a la reforma al artículo 2 de la Constitución, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derechos.

Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, afirmó que los rarámuris habían sido silenciados y despojados de sus tierras a lo largo de los años.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo