Todo listo para IV Ejercicio Nacional Multiamenazas

82
SINAPRED

Con las hipótesis de un terremoto de 8 grados en las costas de Nicaragua, que genera un Tsunami, activación de las fallas en Managua y actividad volcánica, se realizará el próximo jueves 19 de diciembre el Cuarto Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Multiamenazas.

En este último Ejercicio Nacional, del año se dispondrán de más de 6 mil escenarios y participación de 700 mil personas.

El primer evento es un sismo de 8 grados a 30 kilómetros de profundidad frente a Pochomil, el cual generó un Tsunami con alturas máximas de 5.7 metros, esperando zonas de inundación en las partes bajas de las costas

Debido a este sismo se activó el sistema de fallas en Managua, generando un sismo de 6.5 grados, con reportes de daños estructurales e incendios, derrumbes de edificaciones antiguas.

También, el Volcán Telica incrementó su actividad sísmica, expulsando gran cantidad de ceniza y gases.

El Ministro-director del SINAPRED, Guillermo González, detalló que habrán escenarios especiales, entre ellos uno en Matagalpa por inundaciones repentinas y efectos de deslizamientos; otros en las costas de Pochomil y Masachapa, en Tipitapa por la represa Las Canoas, además de actividad volcánica.

Informó que en este Cuarto Ejercicio Nacional se hará más énfasis en zonas urbanas y rurales ubicadas en laderas de volcanes, además de mercados que en estas fechas se triplican y cuadriplican la asistencia.

González dijo que en el Caribe ingresa una Depresión Tropical que generarán muchas lluvias.