Pdte. Daniel saluda aniversario de la batalla de Ayacucho

57
Presidente Daniel Ortega preside acto del Ejército de Nicaragua

Durante la XXIX graduación de 38 damas y caballeros cadetes del Ejército de Nicaragua, el presidente de la República Daniel Ortega Saavedra, saludó el 200 aniversario de la batalla de Ayacucho.

El mandatario felicitó a los 38 nuevos tenientes del Ejército de Nicaragua que vienen del pueblo y regresan con nueva formación para luchar por la paz.

“Regresan al pueblo como tenientes, como oficiales del Ejército de Nicaragua”, expresó para luego tomar la promesa de ley.

Hizo referencia que el 9 de diciembre del año 1976 cayó en combate Rufo Marín, quien venía de una familia de luchadores del Ejército del general Sandino.

“Cayó en el departamento de Matagalpa en las Cumbres y un día como hoy 9 de diciembre también ya en la otra guerra que nos impusieron, después del triunfo el 9 de diciembre de 1980, cae el compañero Otilio García, originario de La Paz Centro”, recordó Daniel.

Indicó que los planes en ese momento era alfabetizar, construir hospitales, escuelas, caminos, carreteras.

Nos impusieron la guerra los imperialistas de la tierra, guerra que duró 10 años, de 1980 hasta 1990, 10 años de guerra al final ganó la paz

“Y finalmente el pueblo retomó el gobierno 16 años después de otros gobiernos y el 9 de diciembre de 1978, aquella declaración de fortalecer la unidad, en un momento en el que estábamos avanzando hacia la victoria y era el momento de afirmar la unidad, reafirmar la unidad, proclamar la unidad, y eso hicimos ese día”, recordó.

El mandatario de Nicaragua, señaló que hoy  es una fecha para enaltecer, reconocer la lucha por la independencia de los pueblos de Amèrica.

Bolívar al frente de la batalla de 1824

Hizo mención al libertador Simón Bolívar, quien estaba al frente de la batalla el 6 de agosto de 1824.

“Sandino recogió la propuesta de Bolívar de unir a todos los pueblos de América, porque unidos seríamos más fuerte decía Bolívar”, indicó el presidente Daniel Ortega.

Sandino en la montaña escribió a los presidentes de América Latina, una propuesta para la unidad de todos los pueblos.

“Esta era una batalla estratégica  de esa victoria 6 agosto de 1824, hace 200 años y meses, entonces Bolívar le da el mando del Ejército al general Sucre. 9 de diciembre de 1824, exactamente 200 años”, indicó.

Ahí se encontraban las fuerzas españolas con todo su poderío y sabían que esa batalla de Ayacucho era determinante.

“En esta fecha, en este día nuestro saludo para el pueblo venezolano para el pueblo bolivariano, tierra de Bolívar, tierra de Chávez”, dijo.

Luego se dio la unidad de los combatientes, encabezas por Bolívar en Venezuela.

“La división destruye a los pueblos, la unidad fortalecer a los pueblos y la unidad da fuerza para derrotar incluso a los imperios, como se derrotó un día como hoy al imperio español. Nuestro saludo nuestro abrazo fraterno para todos los pueblos que hoy están conmemorando esta fecha heroica”, resaltó.

Ahora sigue el desafío de los pueblos de luchar por la paz, en medio de tanto dolor y guerra.

“Por eso es que nosotros insistimos que estamos comprometidos con la paz. Y llamamos a la paz, a los que tienen en sus manos el poder para promover guerra hacer guerra lanzar bombas atómicas”, indicó.