Internacionales

Extranjeros en Argentina pagarán por educación y salud

Silvana Calero 4 de diciembre de 2024

Los extranjeros que radican en Argentina y que no con residencia tendría que pagar en las universidades nacionales y hospitales que administra el Estado.

“Se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes”, así lo anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros, tal y como la conocemos hasta ahora

El Gobierno presidido por Javier Milei modificará el régimen migratorio para establecer estos cambios, con el objetivo de “avanzar hacia un país ordenado, y en este caso, que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos”, detalló el portavoz presidencial.

El portavoz presidencial sostuvo que la decisión de cobrarles “supondrá una fuente de financiamiento para las casas de estudio” y agregando que uno de cada tres estudiantes es extranjero.

En relación al sistema de salud, dijo que serán los organismos nacionales, provinciales y municipales los que determinarán las condiciones de acceso, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país.

Adorni, aclaró que, si se arresta a un extranjero por cometer un delito en ese momento o por violentar el sistema democrático, se expulsará y se le prohibirá su ingreso al país.

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo