Internacionales

Chile pretende legalizar el aborto antes de terminar el año

Chelsea Villachica 3 de diciembre de 2024

Antes de que termine el año legislativo, el Gobierno de Chile pretende presentar un proyecto de ley para legalizar el aborto en el país.

“La Ley de Aborto se va a enviar antes de que termine el año”, destacó la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo.

El esfuerzo principal que se está haciendo ahora es defender el cambio de reglamento a la ley de tres causales, resaltó la vocera.

“Como lo ha dicho también, la ministra de la Mujer y Equidad de Género [Antonia Orellana]”, precisó.

Actualmente, en Chile, el aborto está permitido bajo tres supuestos; cuando la mujer se encuentra en riesgo vital.

De modo que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida; cuando el embrión o feto padece una patología congénita adquirida o genética o porque la gestación es el resultado de una violación, siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación.

Por lo que, en cualquier otra circunstancia, en Chile el aborto es un delito. Vallejo no quiso hablar de plazos concretos para la presentación del proyecto.

Pero sí dijo que el año legislativo termina en enero, y “lo importante es que el presidente [Gabriel Boric] comprometió el ingreso de este proyecto de ley y se va a ingresar”. “Hay una palabra y la palabra se cumple”, señaló.

“Si es un día más o un día menos, es una discusión secundaria en el entendido de que se va a cumplir”, consideró. Y sentenció: “La ley de aborto va”.

Según Amnistía Internacional (AI), que cita cifras estimadas por las autoridades, anualmente se practican entre 30.000 y 150.000 abortos inseguros en Chile.

“La prohibición no reduce los abortos, solo genera un entorno de clandestinidad que pone en riesgo la vida de las personas embarazadas y las expone a la criminalización”, apunta

Radio Nicaragua
90.5FM - 620AM
Reproduciendo