El Parlamento de Nicaragua aprobó la Ley de Protección de los Nicaragüenses ante Sanciones y Agresiones, realizadas por Estados, Gobiernos u Organismos Extranjeros.
El presidente de la Comisión Económica de la Asamblea de Nicaragua, Wálmara Gutiérrez, explicó que con esta Ley, la disposición de ningún país como sanciones debe de aplicarse a Nicaragua que es una nación soberana.

Hizo referencia al artículo 6, numeral 3 de la Ley de Defensa del Derecho del Consumidor, que establece que los nicaragüenses están protegidos en sus intereses económicos, sociales y en particular en contra de las prácticas arbitrarias de cláusulas abusivas.
“Escribiendo con letras de oro una de los más preciosos párrafos de soberanía nacional de nuestra Nicaragua”, dijo Gutiérrez, sobre la nueva Ley.
La nueva legislación establece en su artículo 4 que se declaran nulas, sin ningún efecto jurídico las sanciones impuestas por Estados, Gobiernos y Organismos Extranjeros que violen el derecho internacional.

Además establece la restitución de los servicios y resarcimiento de daños ocasionados por estas medidas.
“Por eso rechazamos categóricamente mediante esta ley, todas esas actitudes injerencistas, inmorales, y agresivas, e invitamos a nuestros hermanos y hermanas nicaragüenses a empuñar nuestros Símbolos Patrios, a cumplir y hacer cumplir esta ley con todos los instrumentos legales que estén a nuestra disposición”, dijo Gutiérrez.
