Estas son las actividades desarrolladas de la Estrategia Promocional “Diciembre en Nicaragua”

149

En el marco de la Estrategia Promocional “Diciembre en Nicaragua”, se han contemplado el desarrollo de diversas actividades, que se desarrollarán a través de los siguientes ejes de trabajo:

    1. Promoción Nacional e Internacional 
    2. Embellecimiento de sitios
    3. Actividades recreativas y culturales

Las actividades del presente plan serán ejecutadas por el Instituto Nicaragüense de Turismo y la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia, con el apoyo de otras instituciones a nivel territorial como: Procuraduría para las Municipalidades, MEFCCA, Alcaldías Municipales, el Teatro Nacional Rubén Darío, INATEC y Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes.

Objetivo General: 
Promocionar a nivel nacional e internacional el destino Nicaragua, promoviendo el ambiente de Alegría, Paz y Seguridad que se disfruta durante el mes de diciembre, una temporada de encuentro y unión familiar. 

Objetivos Específicos:
    • Realizar campañas de promoción a nivel nacional e internacional para dar a conocer los principales atractivos y actividades de la temporada.
    • Desarrollar actividades de recreación sana para el disfrute de las familias y visitantes a nivel nacional.
    • Destacar la importancia de las tradiciones decembrinas, a través de actividades artísticas y culturales que fortalezcan estas tradiciones.
    • Adornar y embellecer los principales sitios turísticos del país con luces, altares y adornos para el disfrute de las familias.

ACCIONES A DESARROLLARSE 

EJE 1: PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL

Dentro de las principales acciones a desarrollarse para la Promoción Nacional durante diciembre y la Temporada Navideña serán:

    • Elaboración de Paquetes turísticos, Promociones y Descuentos de la temporada decembrina, en articulación con los empresarios del sector turístico, que serán publicados en redes sociales y paginas web.
    • Elaboración de cartelera turística a nivel nacional con las principales actividades a realizarse.
    • Realización de lanzamientos de las principales actividades y conferencias de prensa semanales para dar a conocer las actividades de recreación.

A nivel internacional desde el mes de octubre se han realizado acciones promocionales para posicionar el destino Nicaragua invitando a conocer sus bellezas y atractivos. Dentro de las principales acciones se están desarrollando las siguientes por cada uno de nuestros mercados prioritarios:

Latinoamérica
    • Campaña digital en redes sociales IG, FB y Youtube, anuncios en Google

Norteamérica
    • Publicaciones digitales e impresas: USTOA Digital Guide (NA), Guía de Destino ASTA (EEUU), Food & Travel (México)
    • Campañas digitales: Tour Radar (Canadá), Goway (Canadá), Martour (NA), Expedia (NA)

Europa
    • Campaña digital en Air Europa
    • Publicaciones digitales e impresas en: Expreso (España), CondeNast (España), L´Uion (Francia), Epoch Times (Alemania), The Telegraph (Reino Unido)
    • Viaje de Familiarización con Operadoras de Reino Unido  
    • Seminario Digital FVW – Arge, Alemania

EJE 2: EMBELLECIMIENTOS DE SITIOS

A nivel nacional se está trabajando en el embellecimiento de las principales calles, avenidas, rotondas, parques y sitios turísticos, con el apoyo de las Alcaldías Municipales y ENATREL. Desde INTUR se están embelleciendo los 6 centros turísticos administrados por la institución, con ornamentación navideña y sitios para la toma de fotografías de los visitantes.

Así mismo, a nivel nacional los protagonistas del sector turístico en cada uno de sus establecimientos están aportando a la estrategia con la decoración y ambientación de sus negocios, para crear un ambiente de Paz y Alegría para los visitantes.

EJE 3: ACTIVIDADES RECREATIVAS Y CULTURALES: 
Tenemos contemplado la realización de más de 70 actividades en el territorio nacional, llevando de esta manera recreación y sano entretenimiento a las familias nicaragüenses y visitantes de otras nacionalidades. Entre las actividades que destacan, tenemos:

    1. XIII Festival del Pan, Un destino Turístico
Fecha: 29 de noviembre 
Lugar: Parque 16 de julio, Estelí

    2. Festival Gastronómico y Tradiciones Navideñas de Nuestros Pueblos
Fecha: 31 de noviembre y 01 de diciembre 2024
Lugar: Centro de Convenciones Olof Palme, Managua

    3. Baile más grande de Marimbas
Fecha: 01 de diciembre del 2024
Lugar: Calle real de San Jerónimo, Masaya.

    4. Festival del Vigorón Granadino y la Chicha.
Fecha: 1° de diciembre 2024.
Lugar: Plaza Independencia de Granada.

    5. Festival Gastronómico departamental “Delicias Navideñas”
Fecha: 1 y 6 de diciembre 2024
Lugar: Río San Juan; Jinotepe, Carazo; San Lucas, Madriz y Parque Central de Granada y Zelaya Central

    6. Vigilia Mariana y lavada de la plata en honor a la Inmaculada Concepción de Maria
Fecha: 05 y 06 de diciembre 2024
Lugar: Basílica de El Viejo, Chinandega

    7. Gritería a la virgen Maria
Fecha: 07 de diciembre 2024
Lugar: RACCS, Granada; Masaya; Ocotal, Nueva Segovia; Somoto, Madriz; San Carlos, Río San Juan; Boaco; Jinotepe, Carazo; Chinandega; Juigalpa, Chontales; Jinotega; Matagalpa; León; Estelí; Rivas; Puerto Cabezas y Siuna, RACCN

    8. Carnaval cultural y Artístico por la Vida
Fecha: 08 de diciembre 2024
Lugar: Municipio Estelí

    9. Celebración de los 500 años de fundación de la Ciudad de Granada.
Fecha: 8 de diciembre 2024.
Lugar: Planza Independencia de Granada.

    10. Festival de Gigantonas
Fecha: 8 de diciembre 2024
Lugar: Muncipio de León

    11. Serenata a la Guadalupana
Fecha: 11 de diciembre 2024
Lugar: Parroquia San Pedro, Rivas

    12. Carnaval cultura y Tradición Navideña
Fecha: 13 de diciembre, 2024
Lugar: Plaza de la Independencia, Granada

    13. Reventón Cultural Nica
Fecha: 14 de diciembre 2024
Lugar: Parque de Ferias, Villa El Carmen, Managua 

    14. Piñatas Navideñas
Fecha: del 14 al 22 de diciembre
Lugar: San Ramón, Matagalpa; La Conquista, Carazo; Quezalguaque, León; Bonanza, RACCN, Barrios y Comunidades Municipio de Somoto, Madriz, El Almendro, Río San Juan, Corn Island, RACCS y La Trinidad, Estelí

    15. Festival Gastronómico Nacional “Delicias Navideñas”
Fecha: 14 de diciembre 2024
Lugar: Masaya

    16. Aventura Ciclística por los Guatuzos
Fecha: 14 de diciembre de 2024
Lugar: Papaturro – San Carlos, Río San Juan

    17. Festival del Quesillo.
Fecha: 13 y 14 de diciembre 2024.
Lugar: Nagarote.

    18. Festival de villancicos y pastorelas
Fecha: del 14 al 21 de diciembre 2024
Lugar: Villanueva, Chinandega, Santa Teresa, Carazo, Bluefields, RACCS y Belén, Rivas

    19. Tertulia decembrina
Fecha: 14 de diciembre 2024
Lugar: Parque Central Augusto C. Sandino, municipio de Quezalguaque, León

    20. Festival Maskaret y Tambaku
Fecha: 15 de diciembre de 2024
Lugar: Parque Municipal de Waspam, RACCN

    21. Tour por las sendas del cebollín
Fecha: 15 de diciembre 2024
Lugar: Finca el Cebollín  de Santa Lucia, Boaco        

    22. Tardeada Navideña 
Fecha: 16 de diciembre 2024  
Lugar: Gimnasio Multiuso Buena ventura Miranda, la Pita, Boaco

    23. Carolin Navideña
Fecha: 21 diciembre 2024
Lugar: Principales calles de Corn Island, RACCS

    24. Festival Navideño
Fecha: 21 de diciembre de 2024
Lugar: El Castillo, Río San Juan

    25. Festival de Gigantonas, en las fiestas tradicionales de Estelí
Fecha: 21 de diciembre 2024
Lugar: Municipio Estelí

    26. Bienvenida de año nuevo 2025 en los centros turísticos 
Fecha: 01 de enero 2025
Lugar: Centro Turístico Pochomil, La Boquita, Xiloa, Xilonem, El Trapiche, Granada