El presidente argentino, Javier Milei, brindó una entrevista en la que aseguró que su gobierno empezó trabajando bien y que no ha generado la pobreza con la que asumió su mandato.
“Nosotros empezamos a hacer bien las cosas, no generamos pobreza“, afirmó el mandatario y explicó que se trató de una situación “heredada” del Gobierno de Alberto Fernández.
Esto luego de que el presidente se refiriera al índice de pobreza, que saltó del 49,5 % de la población en diciembre de 2023 al 57,4 % en enero de este año.
esto lo hizo basado en los datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA).
Aseveró que la suba de ese índice obedeció al “sinceramiento” de los precios de los productos que integran la canasta básica, ya que debido a los controles de precios, la inflación estaba “desfigurada”.
“Eso lo que hacía era distorsionar los verdaderos niveles de pobreza”, que, según consideró, “eran bastante más altos de lo que mostraba el Gobierno anterior”, expresó el mandatario argentino.
“La pobreza y la indigencia están cayendo mucho más abajo de lo imaginado”, sostuvo el jefe de Estado, y agregó que la economía está “en un momento absolutamente floreciente”, que se podrá mantener “a largo plazo” gracias a las “reformas estructurales” que impulsa su Gobierno, dijo Milei.
“Eso es lo que hacemos día a día desregulando la economía y enviando nuevas leyes que permitan a los argentinos tener una mejor calidad de vi
“Esto liberan a los argentinos de la cantidad de trabas opresoras que los han castigado durante los últimos 100 años”, afirmó el presidente Milei.