La octava edición del Festival Tecnológico más grande del país, Hackathon Nicaragua EntornOS 2024, concluyó este fin de semana con la entrega de premios.
En esta edición de Hackathon, participaron 85 equipos en las categorías aficionado, avanzado y startups. Los jóvenes presentaron proyectos relacionados con el marketing, diseño, desarrollo y comunicación.




La Ministra de la Juventud, Darling Hernández, destacó que durante meses estos jóvenes trabajaron en su proyecto para presentarlos en esta edición de Hackathon, los cuales brindan soluciones a situaciones que ocurren en el país.
Asimismo, destacó, “Hemos acompañado cada una de las propuestas, cada uno de los proyectos innovadores que aportan soluciones creativas a cada una de las problemáticas reales que tenemos en los barrios y las comunidades”.
Señaló que, desde el Ministerio de la Juventud, estarán con los brazos abiertos para recibir a los participantes de Hackathon, para ayudarles a pulidir sus proyectos.
Además, “llevar a instituciones hermanas que adoptemos esas nuevas tecnologías, esas nuevas Apps, esas páginas web”.
Por su parte, Francisco Guevara, estudiante de la UAM, miembro del equipo Xolodevs, quien logró el primer lugar en la categoría Startups, con el proyecto “Ganado en línea”.
Guevara, expresó que su proyecto se trata de una plataforma digital en la que los ganaderos pueden comprar, vender, subastar y gestionar el transporte del ganado desde su granja hasta las manos del comprador.
Señaló que Hackathon es un “evento es muy importante porque los jóvenes tenemos muchas ideas, pero no son escuchadas y estas plataformas permiten publicar estas ideas y llevarlas a su máximo potencial”.